El señor Juan José Zanola ha decidido escribir una carta para aclarar a que partido apoya porque en algunos medios se había declarado erradamente que su apoyo era para Babington y no para Ginevra:
«LO MEJOR PARA HURACÁN
Como en cada elección, quiero expresarme con franqueza ante los socios de mi querido Club Atlético
Huracán. En primer lugar, aclarando que siempre vaya colaborar con la institución en la medida de
mis posibilidades y sin que ello suponga tomar mayor o menor distancia con quienes tengan a cargo la
“gestión de turno”. En esa convicción me permití recibir a las actuales autoridades comprometiendo mí
colaboración con las Divisiones Inferiores, que son la base y sustento de nuestro futuro futbolístico.
Sin que ello infiera un compromiso político como se expresó en algún medio partidario.
Por el contrario, sigo convencido que nuestra institución necesita cambios estructurales de fondo.
Medir al club por una buena o una mala racha de fútbol es un error tan habitual como convalidar
dirigentes por el solo hecho de escucharles decir que quieren a Huracán.
En nuestro interior, «Quemeros» somos todos. Pero la historia y el futuro del Club Atlético Huracán
son más grandes que esta pasión incontrolable que apenas si nos dura una vida.
A lo largo de estos cien años la institución le abrió sus puertas a un sin fin de dirigentes, jugadores y
técnicos. Con ellos compartimos glorias, éxitos y fracasos. Pero los réditos económicos siempre fueron
para los hombres, nunca para el club. Porque lamentablemente siempre resultó más fácil utilizar el
prestigio de Huracán para cotizar el apellido propio que arriesgar el nombre y el patrimonio individual
para valorizar la camiseta que se asegura amar.
Hoy el club está en las condiciones que ya todo el mundo conoce. No me corresponde a mí poner el
acento sobre ninguno de nuestros problemas institucionales.
Paradójicamente hemos logrado la conformación de un equipo de fútbol con una conducción técnica
Que nos hace sentir orgullosos de su riqueza técnica y de la elegancia de su forma de juego.
Cualquiera sea su ubicación al final del presente torneo.
Pero entonces la reflexión surge de inmediato: ¿Por qué razón los buenos momentos de Huracán son
efímeros, si un club de nuestra categoría se merece una estabilidad social y deportiva permanente?
Simplemente porque no existe una base de sustento que nos haga suponer que detrás de un buen
equipo de fútbol existe una institución sólida, seria y confiable. Donde no solo se luche para que los
jugadores estén al día con sus premios sino que se garantice el salario del que abre las puertas del club,
del que riega la cancha o del que atiende cada una de las distintas disciplinas sociales y deportivas.
Con absoluta humildad, entiendo que el cambio debe ser de raíz. Gente que esté dispuesta a brindarle
a Huracán mucho más de lo que Huracán pueda entregarle a ellos.
En tal sentido, el Círculo Arriba Huracán presenta en su lista una fórmula integrada por Alejandro
Ginevra y Alejandro Nadur. Dos prestigiosos empresarios ligados al club, con un compromiso y una
propuesta de trabajo que van más allá de su inobjetable extracción «quemera»,
No podemos decir a las ligeras que queremos iniciar un segundo centenario de éxitos y gloria si no
empezamos a ordenar a nuestro club desde su base. Con gente que al menos nos garantice una
desinteresada intención de trabajo de cara al futuro.
Con el afecto y el respeto de siempre.»
Dejanos tu comentario: