Huracán-y-Gimnasia-y-Esgima-de-Jujuy-juegan-por-la-19na.-fecha-del-Torneo-de-la-B-Nacional-en-el-estadio-de-Tomás-A.-Ducó.-Foto-Télam-900x746

Huracán visitará mañana a Gimnasia en Jujuy en lo que será la última fecha del torneo Nacional B 2012/13. Danelón por Ferrero será el único cambio en un equipo que variará mucho de cara a la próxima temporada. Vez última también para Rinaldi, que cerrará su interinato. Desde las 21:30 hs, dirigirá Andrés Merlos. Sin público quemero ni televisación.

 

Para Huracán, los últimos dos partidos del torneo son una fiel síntesis de la temporada. De local, otra derrota, la desilusión, un equipo en deuda con jugadores que se retiran cabizbajos, gente decepcionada en el Palacio. De visitante, una incógnita: el partido no se televisa, los quemeros no pueden ir a la cancha, se juega un día hábil en un horario imposible, la gente solo podrá hacerse del resultado y, a lo sumo, de una transmisión radial.

Sin embargo, la semana pasada enterramos viejas esperanzas para darle lugar a nuevos sueños, sueños turcos. El ascenso, nuevamente entre ceja y ceja. Es por eso que el partido de mañana en Jujuy será de aquellos que se suele decir «hay que ganar por la camiseta». Así lo entiende el aún entrenador Gabriel Rinaldi y por eso dispondrá el habitual equipo titular para enfrentar al Lobo del norte argentino.

Islas; Danelón, Mancinelli, Erramuspe, Sotelo; Villarruel, Barrientos, Busse, Giménez; Espinoza y Barrales serán los once que saldrán de la manga de la Tacita de Plata. Algunos salen de memoria; aún así, más de la mitad de ellos no continuará en el club. Lo mismo ocurre con los siete que ocuparán el banco de suplentes: Monzón, W. Ferrero, Minici, Zaragoza, Casais, Milano y Vega. De estos últimos, serían solo los juveniles del club y Milano quienes se quedarían.

En caso de lograr el triunfo, Huracán habrá alcanzado los 100 puntos en los promedios y los 54 en el torneo, que lo posicionarían en el lote de equipos que proceden al trío de ascendidos. En otras palabras, la victoria maquillará una campaña en la que no se cumplió el objetivo, hubo altibajos en el rendimiento e irregularidad en los resultados y fue atravesada por los «encuentros» entre barras y plantel. La expectativa para lo que viene no debe ser solo deportiva, temporadas como la actual no deben repetirse jamás.


Dejanos tu comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.