DSC_0195

Este mediodía, la Comisión Directiva de Huracán brindó una conferencia de prensa a fin de pasar en limpio la situación en que quedó La Quemita y el deseo del GCBA de quedarse con parte del predio. A continuación, repasamos lo más importante que se dijo.

Que la actividad en la Legislatura porteña se retomará recién en marzo ya es de público conocimiento entre los quemeros, sin embargo, el tema Quemita se sigue tratando y debatiendo. Es por eso que la dirigencia del Globo decidió convocar una conferencia para pasar en limpio la situación del campo de deportes y la postura que el club ha adoptado. Con mucha presencia dirigencial entre los periodistas y socios que dijeron presente, quienes se sentaron frente a cámara fueron Alejandro Nadur y Luis Sasso, presidente y vice 1ro de la institución, Nicolás Arias, presidente de la SubComisión del Campo de Deportes, y los integrantes de la mesa de trabajo, Jorge Costamagna y Walter Santoro.

Fue el propio Santoro quien inició con las declaraciones: “Lo primero que quisimos hacer fue desbaratar el Plan Maestro de Comuna 8, que era esencial”; “Desde el principio, supimos que debíamos encarar esta situación en dos planos, el legislativo y el ejecutivo”; “Nos juntamos con Ritondo (líder del Bloque PRO enla Legislatura) y Cabandié (líder del Bloque FPV) para arreglarlo por el lado legislativo pero nos mandaron al ejecutivo”; “Nos reunimos con Pirovano (Subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico) en dos ocasiones para presentarle nuestras propuestas, que son totalmente viables”.

Luego fue Nicolás Arias quien tomó la posta. El presidente de La Quemita contó la vida social del predio, dijo que las intenciones de la dirigencia son lógicamente para el bien del club y aclaró que bajo ningún aspecto tomarían alguna decisión a espaldas de los socios. Jorge Costamagna fue el siguiente en tomar el micrófono. El también integrante de la mesa de trabajo, creada semanas atrás, fue el más directo y a la vez menos político de todos. Aseguró que las alternativas que Huracán le propone al Gobierno para la construcción de talleres/terminal no son, como dice Pirovano, más costosas, y declaró que “hay otras 500 hectáreas en la Ciudad para sus obras”. El presidente Nadur también dio su palabra y opinión: “El Gobierno dice que Huracán tiene que perder, pero no es así, todos tienen que ganar. No nos oponemos ni al PRO ni a nadie, pero no queremos que afecten nuestros terrenos«.

Con respecto al ingeniero Manuel Vila, hubo referencias de Arias: “Defiende al club como nosotros. Siempre se lo puede consultar para cuestiones técnicas. No forma parte de esta comisión porque mandó un mail diciendo que no quería ya que está en desacuerdo con algunas gestiones nuestras”. Y también de parte de Sasso: “En un momento, fue vital. Es una persona de consulta constante”.

Casi cerrando la rueda de preguntas, se escucharon las que quizás hayan sido las más resonantes declaraciones. Santoro comentó: “Hoy, estamos en el terreno del diálogo y las negociaciones. No descartamos la vía judicial”. Y Costamagna comentó: “El día de la conferencia de Pirovano en la Jefatura, presentamos dos propuestas alternativas más. Nos volvemos a reunir el 16/1, porque ellos están de vacaciones, nosotros no”.

Como debe ser, la postura que tiene el club es la de los hinchas, y quedó muy clara en una declaración de Costamagna: «Aunque no les guste la consigna, La Quemita no se toca».


Dejanos tu comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.