Aguante Huracán analiza el rendimiento de cada jugador del Globo en la victoria por 2 a 0 ante Aldosivi en el Ducó. El equipo de Eduardo Domínguez tuvo desempeños muy elevados y un orden colectivo que fue constante durante los 90 minutos.
Marcos Díaz: El arquero dudó en algunas salidas de centro que, a priori, parecían sencillos. En el complemento mejoró en cuanto a la confianza e incluso sacó una pelota difícil, que casi se introduce sobre su palo izquierdo. (5)
José San Román: Gran muestra del lateral. Su desempeño mejora partido a partido. Contra Aldosivi fue de los puntos más altos, basándose en su participación en ataque, su velocidad y su orden defensivo. Todas sus jugadas tuvieron un plus que le permitieron destacarse aún más: sacrificio. (7.5)
Hugo Nervo: El capitán volvió intacto. No tardó en adaptarse al ritmo del equipo y fue muy importante en la última línea. Su expulsión fue consecuencia de dos malos retrocesos del equipo, por los cuales se vio obligado a cortar con infracción. Baja importante para visitar La Paternal. (6)
Federico Mancinelli: El defensor tuvo un partido correcto, sin sobresaltos ni jugadas determinantes. El equipo siempre mantuvo el orden y eso produjo que no se luzca como en otros cotejos, pero cumplió con cada una de sus funciones. (6)
Luciano Balbi: El lateral mejoró el orden y la ubicación, pero también, de a poco, comienza a mostrarse participativo en las jugadas ofensivas. En varias ocasiones fue opción por izquierda y supo adaptarse al vuelo fútbolístico que hubo por ése sector. (6)
Matías Friztler: Fue un pulpo en el círculo central. Robó una gran cantidad de pelotas y siempre se mostró bien ubicado. Su físico volvió a pasarle factura y se retiró con una lesión muscular. (6.5)
Mauro Bogado: No fue el mejor arranque el del torneo para el volante, pero con el correr de los partidos volvió a ser importante para el equipo y su nivel se agigante partido a partido. Frente al Tiburón ganó en todas las divididas e incluso se animó a conducir contragolpes. Tuvo un desempeño muy criterioso. (7)
Alejandro Romero Gamarra: Está volviendo a ser. El Kaku comienza a acostumbrarse a su función de extremo por izquierda. Su enganche, de afuera hacia a dentro, es poco perceptivo para los defensores y desde dicha herramienta logró desequilibrar en muchas jugadas. Fue claro con la pelota en los pies y dejó mano a mano a Espinoza en el complemento, tras una gran apilada. Y está logrando una gran sociedad con Montenegro. Figura. (8)
Daniel Montenegro: Otra vez fue el conductor y dueño del equipo. Cada jugada de ataque tuvo participación suya y fue preciso en casi todas las jugadas. Es el jugador más determinante del equipo, y el mejor en lo que va del torneo. (7.5)
Cristian Espinoza: Se cumplieron tres años de su debut. El ya no tan juvenil está encendido. Siempre fue amenazante por derecha y aguantó una gran cantidad de pelotas, casi como si fuera centrodelantero. Su garra mejora sus condiciones técnicas y ayer fue clave en el 1-0, tras un gran desborde. (7)
Ramón Ábila: El delantero estuvo errático en las devoluciones, pero un par de jugadas bastaron para convertirse en uno de los jugadores más determinantes del partido. Su capacidad de protección en el 1-0 y su olfato para estirar la ventaja hablan del gran momento del “9”, que siempre cumple. (7)
Mariano González: Muy participativo desde su ingreso. Mostró buenas gambetas, incluso dentro del área, y creó jugadas peligrosas. (-)
Lucas Villarruel: Robó en algunas jugadas y dudó en otras. Terminó jugando de central por la expulsión de Nervo. (-)
Ezequiel Miralles: Jugó muy poco. Su desempeño fue condicionado por desventaja numérica. Luchó cada pelota. (-)
Dejanos tu comentario: