
Aguante Huracán analiza el rendimiento de cada jugador del Globo en el triunfo por 1 a 0 ante Tigre en la vuelta de los dieciseisavos de la Copa Sudamericana. Eduardo Domínguez presentó un equipo con mayoría de suplentes, en el cual se reafirmaron las limitaciones de algunos futbolistas, pero también se notó una mejora en el rendimiento de otros.
Marcos Díaz: El arquero tuvo una actuación segura y sin errores. El partido le sirvió para recuperar la confianza luego de algunos rendimientos inapropiados. Esta vez, mostró seguridad en los centros y estuvo bien ubicado en la única llegada clara del Tigre, que se efectuó por medio de un cabezazo. (6)
Federico Mancinelli: El defensor volvió a jugar de lateral y no mostró complicaciones. Fue uno de los puntos más sólidos de la última línea y participó en ataque en varias jugadas del primer tiempo. En el complemento, en otra de sus subidas, tiró una diagonal e infló la red con un remate inatajable para darle el triunfo al Globo. (7.5)
Hugo Nervo: Su importancia y determinación en el equipo crece partido a partido. Ante Tigre volvió a tener una actuación de gran nivel, mostrando seguridad en el juego aéreo y ordenando al equipo en varios pasajes del encuentro. Sus decisiones con la pelota siempre fueron acertadas, tanto para despejar como también para optar a dónde enviar el balón en las salidas desde el fondo. (6.5)
Santiago Echeverría: Jugó a la izquierda de Nervo. Le costó relevar a Balbi en sus proyecciones y siempre quedó a destiempo cuando se tiró a la banda. Fue importante en el juego aéreo y en el complemento se animó a salir jugando en más de una jugada. Como lateral se desempeñó en los últimos minutos. (5.5)
Luciano Balbi: Fue el jugador más inseguro de la defensa. Siempre perdió por su banda y fue superado en velocidad por Rincón en cada pelotazo frontal de Tigre. Su espalda fue el único sector del campo por donde el rival pudo peligrar. Su participación en ataque fue casi inexistente. (4)
Ivan Moreno y Fabianesi: El experimentado mediocampista no tuvo una posición fija, y eso fue lo que más desconcertó al adversario. Fue opción de pase durante casi todo el primer tiempo y mostró precisión cuando debió soltar la pelota. Tuvo un buen remate en la primera etapa y en el complemento dejó mano a mano a Borghello con un gran pelotazo. (6.5)
Federico Vismara: El cinco de Huracán volvió a poner en cancha toda su inteligencia y experiencia para manejar los tiempos del partido. Recuperó varias pelotas y siempre asistió a un compañero. Trasmitió tranquilidad y esclareció el juego con grandes asistencias. (7)
Mauro Bogado: El motor de Huracán: aporta dinámica en ataque, ahoga al rival con su presión y es el principal recuperador de pelotas del equipo. Bogado hace todo, y casi todo lo hace bien. El ex San Martín de San Juan volvió a jugar con el perfil invertido y no mostró ningún tipo de incomodidad. Estuvo cerca de convertir tras un remate desde la medialuna. (7)
Romero Gamarra: Dos o tres pinceladas justificaron la presencia de Kaku en el campo de juego. El juvenil comenzó jugando de volante por izquierda y durante el primer tiempo generó alguna que otra situación de riesgo. Sus principales virtudes, sin embargo, se destacaron en el complemento, periodo en el cual jugó de enganche y donde dejó mano a mano a Mancinelli en el gol y a Borghello en la jugada que decidió picar la pelota. (6.5)
Agustín Torassa: Le costó terminar las jugadas. Allí estuvo su principal déficit. Tardó en enviar los centros y no tuvo claridad en la más peligrosa que tuvo. Su despliegue y sacrificio son puntos importantes para que el equipo recupere la pelota en los últimos metros. (5.5)
Ivan Borghello: Desaprovechó su oportunidad. Una vez más. Y no es que tenga que demostrar algo. Lo que puede hacer ya lo hizo, pero no alcanza. Se esforzó, ganó alguna pelota de arriba y nada más. Falló dos mano a mano y pocas veces logró ubicarse en posición de peligro en los ataques de Huracán. (4.5)
Ezequiel Gallegos: Ingresó para sumar otro recuperador de pelota al campo de juego. ganó algunas y perdió otras. (5)
Nicolás Bruna: Su participación en el partido fue casi nula. (-)
Mario Risso: Primer partido en Huracán. Pocos minutos para evaluarlo. Jugó de zaguero por izquierda pese a ser diestro, tuvo tres intervenciones y, pese a su altura, en una de ellas no pudo quedarse con la pelota. (-)
Dejanos tu comentario: