
Se terminó la racha de resultados positivos ante Defensa y se dieron varios pasos atrás en cuanto a la forma de jugar. El equipo tuvo una paupérrima actuación en Varela y, si bien nadie se destacó, hubo algunos puntos verdaderamente muy flojos. El siguiente es el Puntaje Aguante Huracán de la fecha y luego repasaremos las cifras finales del semestre.
Daniel Islas (6): Nada que hacer en el primer gol, sí podría haber ofrecido más resistencia en el segundo, si bien es el menor responsable (lo encaró el goleador del torneo mano a mano). Se muestra más agresivo a la hora de salir y sacó una pelota con destino de red en el primer tiempo. Ayer, sus saques de arco estuvieron faltos de precisión.
Federico Mancinelli (6): Para no perder la costumbre, el pelado fue el más regular, uno de los pocos que zafó. No fue la muralla que en partidos anteriores ha demostrado ser, algunos desbordes rivales llegaron por su banda, pero aún así cumplió. Fue el jugador de campo más firme y seguro de todos.
Rodrigo Erramuspe (5): Primera vez que, jugando un partido completo, muestra un bajo rendimiento. Le costó mucho ganar de arriba pese a su gran altura. A la hora de marcar no lo hizo de forma fuerte y correcta como sí en actuaciones de fechas pasadas. No le alcanzó para aprobar.
Eduardo Domínguez (4): Nuevamente cometió errores de juvenil. En el primer gol estuvo desencajado, nunca tomó la marca del delantero que llegó libre al punto penal para recibir el centro; en el segundo, deja a la defensa mal parada por salir a cortar sin éxito un ataque lejos muy del área. Medio punto más por el gol convertido desde los 12 pasos.
Nicolás Minici (1): En mi opinión, la peor actuación de un jugador de Huracán en todo el torneo. No se proyectó ni una vez, se posicionó mal y anduvo perdido en la cancha, entregó pelotas al rival, salió erróneamente jugando desde dentro del área, le ganaron la espalda todo el partido y no pudo concretar un pase certero al pie de un compañero.
Alexis Danelón (5): Mucha voluntad por parte del ex Boca Unidos, que parece haber encontrado su posición, rinde más proyectándose como 8 que marcando como 4. Ayer llegó dos veces hasta el fondo, eso es sano para el equipo. No obstante, tuvo un mal partido y le costó encontrarse con sus compañeros.
Ezequiel Gallegos (3): En sus poco más de 40 minutos en campo, casi no participó del juego. Muy flojo en la marca y sin elaboración ni distribución. Sintió mucho el jugar en una posición que no le es completamente natural, estuvo boyando por el mediocampo sin poder meterse en el partido.
Lucas Villarruel (4.5): Con altibajos. Así como supo contener correctamente varios avances del rival, corriendo y barriendo, también presentó ciertas fallas a la hora de entregar la pelota o despejar el peligro. Le costó mucho hacer pie en el medio sin un compañero de marca y quite.
Gonzalo Martínez (3): Mal partido del «Pity» que, si bien no venía de jugar los últimos partidos de forma completa, cuando tiene minutos en cancha muestra una imágen que dista de aquel que vimos en encuentros como los de Central o Banfield. Poca gambeta, poco encare, cero marca. Fue reemplazado antes del final de la primera etapa.
Matías Defederico (5): Intentó lo que siempre, poner la pelota al piso y jugar de esa forma, pero la defensa rival hizo un buen trabajo y lo anuló casi completamente. Una de las pocas veces que se le escapó, fabricó una falta fuera del área que el árbitro Trucco cobró como penal. En el complemento, casi hace un golazo al picársela desde lejos al arquero, que supo responder a tiempo.
Jerónimo Barrales (4): No tuvo un buen regreso el otro pelado que tiene el equipo. El sacrificio y aguante que lo caracterizan ayer no se hicieron presentes y eso opacó demasiado las chances ofensivas del equipo, pues Huracán jugó a tirarle pelotazos. Muy poca participación pese a haber jugado el encuentro entero.
Sergio Casais (4.5): Se movió bastante a lo ancho del mediocampo, tratando de contener avances del conjunto de Varela. Su tarea fue equilibrada, tuvo aciertos como así también fallas. Insisto, es una buena alternativa para el puesto de volante de contención.
Daniel Vega (4): «Trapito» ingresó poco antes de que terminara la primera mitad, pero ni en esos minutos ni en los segundos 45 pudo hacer la diferencia. Primero se ubicó arriba, junto a Barrales, después fue retrocediendo en el campo hasta ubicarse delante de Mancinelli, comprometiéndose más con la marca que con el ataque. Tuvo la chance del empate en el final pero pateó desviado.
Leandro Kuszko (4): Sin peso en sus 22 minutos en cancha. Se ubicó por la izquierda, detrás de la línea de los delanteros, y si bien tuvo flashes de complementarse eficientemente con Defederico, su contacto con la pelota fue apagándose poco a poco.
El Puntaje AH de la fecha es 4,14. Por lo tanto, la derrota de ayer fue uno de los tres peores partidos del Globo en el certamen, solo superado por las pésimas actuaciones dadas en Junín y Paraná, ante Sarmiento y Patronato, respectivamente. Con este número y finalizada la rueda inicial, se llega a un Promedio Aguante Huracán de 5,16. Del total de encuentros, el equipo alcanzó la barrera de los 6 puntos tan solo en dos, los triunfos ante Banfield y Almirante Brown. Es decir, en 16 de 18 partidos Huracán no pudo encontrar un buen promedio de juego individual o colectivo, más allá de los resultados. Habrá que mejorar muchísimo de cara a la segunda mitad del torneo que dará inicio allá por fines de febrero del próximo año.
Dejanos tu comentario: